Comprar tu primer departamento debería ser uno de los momentos más emocionantes de tu vida, no una fuente de estrés. La clave está en elegir una inmobiliaria que realmente te acompañe y te dé la tranquilidad de saber que estás en buenas manos.
¿Acaso como comprador se puede tener esa certeza?
La buena noticia es que sí, porque existen medidas claras y documentos específicos a tu alcance que te ayudarán a validar la seguridad de tu inversión. Conócelas a continuación para invertir con seguridad y tomar la decisión correcta antes de firmar.
Todo empieza por verificar que la inmobiliaria sea formal. Esto significa confirmar que tenga su documentación en regla: registro como contribuyente activo, licencias de construcción válidas, participación en asociaciones reconocidas del sector, y un historial limpio.
Piénsalo así: no le darías las llaves de tu casa a cualquier persona, ¿verdad? Con tu futura inversión debe ser igual. Por eso, antes de emocionarte viendo departamentos, mira también quién lo vende.
Estos son los documentos básicos que toda inmobiliaria seria debe tener en orden y disponibles para ti:
RUC activo en SUNAT: tu primera parada obligatoria. Si una empresa no puede mostrarte un RUC activo y al día, simplemente no es formal. Lo bueno es que puedes verificarlo también tú mismo: entra a la página de SUNAT, ingresa el número de RUC de la empresa y listo. Si aparece como "no habido" o tiene deudas y omisiones tributarias, busca otra opción.
Licencia de Edificación: con este documento verificas que tengan permiso legal para construir en el distrito donde está tu futuro departamento.
Membresía en CODIP y CAPECO: aunque no es obligatorio, es como un "sello de calidad". Las empresas asociadas se comprometen a seguir buenas prácticas y estándares éticos.
Y por último, revisa INDECOPI, que tiene un servicio web para consultar por el nombre comercial de la empresa, Razón Social, y/o RUC para ver si tiene denuncias o quejas. Si encuentras muchas denuncias fundadas contra la inmobiliaria, tu instinto debería decirte que algo no está bien. Una o dos quejas pueden ser normales, pero un historial largo de problemas es una bandera roja gigante.
Los documentos de la empresa son fundamentales, pero hay algo que ningún papel te va a mostrar: si realmente van a cuidarte durante todo el proceso. Porque además de tener los documentos en orden, hay otros elementos que marcan la diferencia:
Oficina física con atención presencial: si una inmobiliaria solo existe en WhatsApp o cambia de dirección en periodos cortos, alerta. Las empresas serias tienen una dirección fija donde puedes acudir si algo sale mal.
Años en el mercado: los años de experiencia demuestran estabilidad y capacidad para cumplir con compromisos a largo plazo. Es importante verificar que sean años reales de la empresa y no la suma de experiencias individuales. Una manera práctica de confirmar su trayectoria es solicitar la conformidad de obra de proyectos anteriores, de esta manera, asegurar el historial y el cierre de obras de proyectos anteriores.
Referencias de clientes reales: una empresa confiable estará orgullosa de compartir testimonios reales de personas que ya compraron con ellos. Busca referencias verificables que puedas contactar directamente para conocer su experiencia de primera mano.
Presencia online: revisa su página web y redes sociales. ¿Se ven profesionales? ¿Actualizan contenido regularmente? ¿Responden consultas? Una empresa seria cuida su imagen digital porque sabe que es tu primera impresión.
Transparencia: una inmobiliaria confiable no tiene nada que esconder y se siente cómoda respondiendo todas tus preguntas. Esto incluye mostrar sus referencias bancarias y a al banco sponsor del proyecto. Cuando una identidad financiera respalda un proyecto inmobiliario, quiere decir que ha evaluado y aprobado a la empresa y al proyecto.
Ya confirmaste que la inmobiliaria es confiable, y viste un departamento que te gustó. Ahora viene la segunda parte que requiere tu atención meticulosa: revisar cada documento y detalle del departamento que te llamó la atención. Porque una cosa es la empresa, y otra muy distinta es el departamento y el proyecto en el que se encuentre.
Antes de dar el siguiente paso en tu decisión, solicita estos documentos y revísalos con calma:
Título de Propiedad inscrito en SUNARP: es el documento más importante. Pide el Certificado Registral Inmobiliario (CRI) o la Copia Literal de Partida Registral. ¿Por qué? Porque aquí verás quién es realmente el dueño, desde cuándo lo es, y te aseguras de que no te están vendiendo algo que no les pertenece. Asegúrate de la vigencia del documento. Que sea reciente, con una antigüedad aproximada de hasta 30 días.
Memoria descriptiva y planos registrados: te muestran qué características tendrá tu departamento y con qué materiales se construirá. Estos documentos deben coincidir con lo que te están ofreciendo. Si encuentras diferencias, puede ser una señal de alerta. En cuanto a los planos registrados, están disponibles cuando el departamento está independizado, si aún no se ha hecho la independización, la memoria y cuadra de acabados son tus principales referencias.
Licencia de Edificación y Conformidad de Obra: son dos documentos que certifican que el edificio se construyó siguiendo todas las normas técnicas y municipales vigentes. Son fundamentales.
Además de verificar a la empresa inmobiliaria y la documentación formal del departamento que te llamó la atención, hay un conjunto de elementos adicionales que tienes que tener en cuenta antes de cualquier compra: las condiciones comerciales que te ofrecen, y los compromisos que se asumen al momento de la firma.
Y si ya estás pensando en hacer una separación, es imprescindible que revises con detenimiento las condiciones del contrato de separación del inmueble:
Con esto en mente podrás evitar malentendidos posteriores y tener la tranquilidad que necesitas para tomar una decisión informada, sin distractores.
Comprar o invertir en un departamento es una de las decisiones más importantes que puedes tomar, y se siente tanto a nivel emocional como económico. Por eso, lo mejor es siempre avanzar sobre seguro, con información clara y pertinente en cada momento de tu búsqueda y decisión.
Antes de dar el paso hacia la firma, recuerda siempre revisar los criterios mencionados:
Y si bien puede parecer una tarea trabajosa al inicio, es mejor invertir bien el tiempo antes de la compra, que perderlo después resolviendo inconvenientes que se pudieron evitar.
Desde hace 40 años, en Andiamo construimos departamentos, hogares y confianza en el mercado peruano.
A lo largo de nuestra historia, cumplimos a cabalidad con nuestro compromiso de desarrollo y nos regimos por los criterios más estrictos de construcción, operación y gestión.
Detrás de cada uno de nuestros más de 77 proyectos y 1,226 departamentos entregados, están las historias de personas y familias que confiaron en nosotros. Nos sentimos afortunados de poder formar parte de ellas, y nos alegra haberlos acompañado en su proceso.
Si estás listo para dar el siguiente paso, te invitamos a conocernos y descubrir las ventajas de nuestros proyectos disponibles. Visítanos en Av. Tejada 302, oficina 201, Barranco, o contáctanos.
Somos Andiamo. La familia que construye tu hogar.
Somos Andiamo. La familia que construye tu hogar.